• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: María Luisa de Parma

Un paseo por un real aniversario

17 miércoles Jun 2015

Posted by Sollastre in MISCELÁNEA

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ana Pavlovna, Demóstenes, epónimos, filípica, Filipo II, luisa, María Luisa de Parma, mausoleo, Mausolo, Mitridates VI, mitridatismo, monarquía, paulonia, Personajes

Se cumple esta semana –aún reciente la polémica en torno a la revocación del título de duquesa de Palma de Mallorca a la infanta Cristina- el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey de España tras la abdicación de su padre.

Un año en el que, según la última encuesta publicada en el diario EL MUNDO,  ha conseguido elevar hasta el 61,5 por ciento el grado de respaldo a la institución de la Corona, muy cuestionada al final del reinado de su padre, logrando que tres de cada cuatro españoles consideran que está siendo un buen monarca para el país.

No sabremos hasta dentro de muchos años cómo pasará a la Historia el sucesor de Juan Carlos I, pero lo que sí está a nuestro alcance es pasear por cinco términos que –como ya vimos con guiri– nos remiten a otros soberanos que han accedido ya al diccionario.

mausoleo.- Sepulcro magnífico y suntuoso, definición que se ha mantenido invariable desde su aparición en el Diccionario de Autoridades (1734) hasta nuestros días. Procede del latín Mausolēum ‘sepulcro de Mausolo’, rey de Caria a cuya muerte su esposa le erigió un monumento funerario que fue una de las siete maravillas de la antigüedad.

paulonia.- Árbol originario de Asia cuyo cultivo se ha extendido a Europa, donde fue introducida en 1834 a través de Francia desde Japón. Deriva del latín científico Pawlonia y este de Ana Pavlovna (1795-1865). Hija del zar Pablo I y esposa de Guillermo II de Holanda, aparece como personaje en la novela de Tolstoi Guerra y Paz.

filípica.- Invectiva, censura áspera y desabrida. Denominada así aludiendo a las diatribas proferidas –siglo IV a. C.- por Demóstenes contra Filipo II de Macedonia, cuyo creciente poder consideraba un peligro para Atenas. Este orador griego se convirtió a su vez en epónimo, pues se llama demóstenes a una persona muy elocuente.

luisa.- O hierbaluisa, hierba luisa, reina luisa o yerbaluisa, pues todas estas formas recoge el DRAE. Planta verbenácea originaria de Suramérica, de olor parecido al limón y apreciada para combatir dolores de estómago. Recibe su nombre por María Luisa de Parma (1715-1819), esposa de Carlos IV, a quien se dedicó al ser descrita.

mitridatismo.- Resistencia a los efectos de un veneno, adquirida por una administración progresiva y prolongada comenzando por dosis inofensivas. De Mitridates VI (132-63 a. C.), rey de Ponto, a quien se atribuía una inmunidad al veneno, obtenida mediante esa técnica a fin de protegerse de posibles intentos de asesinato.

 

La cita de hoy

“El rey es más que cada uno y menos que la comunidad.”

Henry de Bracton

 

El reto de la semana

¿Qué rey, que encontramos también en el diccionario, podría haber financiado sin problemas nuestro paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra