• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Publicaciones de la categoría: POLÍTICA

Adolfo Suárez. In memoriam

26 miércoles Mar 2014

Posted by Sollastre in HISTORIA, POLÍTICA

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Personajes

Escribía Julio Camba ya en 1927 que ‘hay que oír los ditirambos que en España se les dirigen a los muertos, y es que, indudablemente, aquí no se entierra nunca a nadie mientras sus méritos y sus virtudes no están reconocidos por un consenso general’.

Es lo que ha ocurrido esta semana con Adolfo Suárez, cuyo fallecimiento ha concitado la unanimidad –incluidos, por tanto, quienes participaron en su linchamiento político- en el reconocimiento de quien no solo fue el hombre adecuado en el momento oportuno, sino que se convirtió por derecho propio en símbolo de dignidad y amor por España.

Quiere este paseo ser muestra de respeto a este político, sin cuyo sentido de la Historia y su decidida voluntad de terminar de una vez por todas con nuestra tradición cainita las palabras que hoy recorremos no tendrían el mismo significado para nosotros.

transición.- Derivada del latín transitĭo, es la acción y efecto de pasar de un modo de ser o de estar a otro distinto. Siguiendo las pautas de la Ortografía de la lengua española, se puede escribir con mayúscula para referirse al periodo histórico del que Suárez fue protagonista: el tránsito de la dictadura a un sistema de libertades.

centrismo.- Uno de los significados de ‘centro’, con el sentido de tendencia o agrupación política cuya ideología es intermedia entre la izquierda y la derecha. Procede etimológicamente del latín centrum y este del griego kéntron ‘aguijón’, por alusión a la punta del compás en la que se apoya el trazado de una circunferencia.

consenso.- Palabra que nos llega también desde el latín –consensus-,es el acuerdo conseguido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos. Presente en el Diccionario académico desde 1869, la referencia a la pluralidad de grupos no se incorpora, sin embargo, hasta la última edición -2001-.

democracia.- Régimen de gobierno en que la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o a través de representantes elegidos por votación. Entrada que sufrirá una profunda modificación en la próxima edición del DRAE, pasando de las dos acepciones actuales a un total de cinco, más ocho ‘apellidos’: censitaria, popular…

Constitución.- En la acepción que aquí nos ocupa, es la Ley fundamental que fija la organización política de un Estado y establece al mismo tiempo los derechos y obligaciones básicos tanto de los ciudadanos como de los gobernantes. Tal y como indica la propia Academia, debe escribirse con inicial mayúscula.

 

La frase de hoy

“La concordia fue posible”

Epitafio de Adolfo Suárez

 

El reto de la semana

¿Con qué término –que hace referencia a un personaje habitual en los saloons de las películas del Oeste – calificó en su día el político Alfonso Guerra al presidente Suárez?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra