• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Publicaciones de la categoría: TELEVISIÓN

Un paseo para no pasar palabra

17 miércoles Dic 2014

Posted by Sollastre in TELEVISIÓN

≈ 1 comentario

Quiso la veleidosa fortuna soplar esta semana en las velas del paseante de tal forma que, sacándole por un momento de la tormenta en que se halla inmerso, dirigiera su singladura hasta el plató del programa televisivo ‘Pasapalabra’.

Y decimos bien, singladura, porque la travesía apenas duró un día. De las veinticinco palabras que hay que adivinar –cada una de ellas comenzando por o conteniendo una letra del abecedario, excepción hecha de la k y la w– el paseante atinó con veintidós, bagaje insuficiente para seguir concursando. ¡Otra vez será!

Mientras soñamos con la posibilidad de poder intervenir de nuevo en el concurso, pasearemos hoy por cinco de los términos que aparecieron en el ‘rosco’, recordando con agrado una experiencia que no deja de ser otra manera de jugar con las palabras.

precuela.- Una de las novedades de la vigesimotercera edición del DRAE, que ha incorporado esta voz con el sentido de ‘obra cinematográfica o literaria que cuenta hechos que preceden a los de otra ya existente’. Es una adaptación de la palabra inglesa prequel, formada sobre sequel ’secuela’ con sustitución de la primera sílaba por pre-.

ostra.- Molusco lamelibranquio marino, concha de la madreperla. Tomado del portugués ostra, adonde llega del latín ŏstrĕa. Corominas señala que la forma propiamente castellana es ‘ostria’ u ‘ostia’ –término este que también recoge el DRAE- y que, de hecho, todavía se dice ‘ostión’ en Andalucía, Cuba y otras partes.

jilguero.- Pájaro muy común en España, que canta bien. Según el DRAE, deriva de ‘silguero’, del latín sỹlibum y este del griego sílibon ‘cardo’. Corominas mantiene en cambio que procede del antiguo ‘sirguero’ –luego ‘silguero’-, derivado de ‘sirgo’ –‘paño de seda’- , porque sus colores recuerdan los de los paños antiguos de este tejido.

fallo.-. Sentencia de un juez o un tribunal o decisión tomada por persona competente sobre un asunto disputado. De ‘fallar’, aquí también discrepan el DRAE y Corominas. Para el primero, del latín afflāre ‘soplar hacia algo’, ‘olfatear’; para el segundo, variante fonética de ‘hallar’, en la acepción de ‘dar sentencia’ ‘encontrar la ley aplicable’.

rebeca.- Chaqueta femenina de punto, abrochada por delante, y cuyo primer botón está, por lo general, a la altura de la garganta. Del nombre propio Rebeca, título de una película rodada en 1940 por A. Hitchcock, basada en una novela de Daphne de Maurier, cuya actriz principal –Joan Fontaine- lucía en el filme prendas de este tipo.

La cita de hoy

“Si puedes encontrarte con el Triunfo y la Derrota

y tratar a esos dos impostores de la misma manera”

Rudyard Kipling

El reto de la semana

¿Sabrías decir en qué parte del tramo de una escalera trastabilló el paseante en el programa a causa de su ñ-, lo que le impidió, literalmente, seguir adelante?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra