• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Publicaciones de la categoría: MONUMENTOS

Un paseo por la Aljafería

06 miércoles Ago 2014

Posted by Sollastre in MONUMENTOS, VIAJES

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Aragón, grutesco, jácena, macsura, mocárabe, mudéjar, Zaragoza

A pesar de contar en ella con un ejemplar de ‘De bene disponenda bibliotheca’, escrito en 1631 por el ingenioso bibliólogo Francisco de Araoz, no sigue el paseante en la suya un orden preciso y es la memoria visual la que le guía a la hora de localizar un libro.

Y esa falta de sistema clasificatorio hace que de vez en cuando, mientras busca otro, dé con alguno que tenía olvidado, o que le trae a la memoria buenos recuerdos. Es lo que le ocurrió esta semana con una guía dedicada a la sede de las Cortes de Aragón, el hermoso palacio de la Aljafería, que visitara en el ‘paseo zaragozano’.

Aprovechemos esta casualidad –aunque el paseante ya reconoció no creer mucho en ellas– para rememorar aquel viaje–y en especial a las encantadoras Marta y Ana Belén– paseando hoy por cinco vocablos relacionados con este monumento.

mocárabe.- Decoración peculiar de la arquitectura musulmana, compuesta por prismas, yuxtapuestos y dirigidos hacia abajo. Se usa como adorno de bóvedas, cornisas, etc. Procede del término ‘almocárabe’ –o ‘almocarbe’-, que a su vez lo hace del árabe hispano almuqárbas  ‘construido como bóveda de estalactitas’.

grutesco.- Del italiano grottesco, derivado de grotta ‘gruta’, se llama así en arquitectura y pintura al adorno caprichoso, típico del Renacimiento, formado por objetos, personajes o bichos quiméricos mezclados con follaje y elementos quiméricos. En España se convirtieron en el elemento decorativo principal del estilo plateresco.

macsura- Procedente del árabe clásico maqṣūrah ‘ [zona] acotada’, en una mezquita es un espacio reservado –generalmente cercado o protegido- para que allí rece el califa, sus dignatarios o el imam en las oraciones públicas . Se encuentra entre el ‘mihrab’ –el nicho u hornacina que señala el lugar adonde han de mirar los que oran- y los fieles.

jácena.- Derivada del catalán jàssena o jàssera y este del árabe hispánico ğásr ‘puente de madera’, ‘viga’, es otro término para designar en arquitectura a la viga maestra, es decir, la que, tendida sobre pilares o columnas, sirve para sostener las cabezas de otros maderos también horizontales, así como para sustentar cuerpos superiores del edificio.

mudéjar.- El musulmán a quien se permitía, a cambio de un tributo, seguir viviendo entre los vencedores cristianos sin cambiar de religión. Es también un estilo artístico que floreció –principalmente en arquitectura, cerámica y carpintería- en España entre los siglos XIII y XVI, caracterizado por la simbiosis de elementos cristianos y árabes.

La cita de hoy

“…porque Aragón mismo estaba presente en todos sus muros, en sus arcos y en sus sombras. Nuestra historia, en efecto, se ha desarrollado alrededor y dentro de este ‘palacio de la alegría’ y ‘casa del regocijo’ como la llamó el viejo poeta. La historia que nos honra y la que, como todo pueblo, puede avergonzarnos. La histórica y la de ficción. El mito y la realidad.”

Antonio Embid Irujo

 

El reto de la semana

¿Qué tipo de poeta medieval –que da nombre a una ópera cuya inspiración última se encontraría en el palacio- no habría sido raro que amenizara nuestro paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra