• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Publicaciones de la categoría: PALABRAS SOBRE PALABRAS

Palabras sobre palabras… y sobre palabra, una

19 viernes Abr 2013

Posted by Sollastre in PALABRAS SOBRE PALABRAS

≈ 5 comentarios

El filósofo John Locke ya señaló lo difícil que resulta mostrar los diferentes significados y dificultades de uso de las palabras cuando las únicas herramientas de las que disponemos para poder hacerlo son… ¡palabras!

Y como las palabras son el instrumento del que nos servimos para poder explicar el mundo que nos rodea; las ideas que tenemos; lo que sentimos y por qué… (en definitiva, para poder explicarnos mejor a nosotros mismos), no estará de más que conozcamos mejor esas ‘herramientas’ que sirven a su vez para entenderlas a ellas.

Esta semana abordamos cinco de estas ‘palabras sobre palabras’. ¿Por qué precisamente estas? Pues porque, como vamos a ver enseguida, su rastro es fácilmente reconocible en los paseos anteriores.

etimología.- Hace referencia al origen de las palabras, razón de su existencia, significado y forma. Es también la especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras desde esos aspectos mencionados. Así, diremos que determinado vocablo procede –o deriva- etimológicamente de otro, que, a su vez, es su étimo. 

latinismo.- La palabra o expresión del latín que se emplea en otro idioma. En nuestro caso, el español. Se mantiene la tilde en los latinismos adaptados de una sola palabra y de uso frecuente (como déficit o réquiem), pero las locuciones deben escribirse en cursiva y sin tilde (como curriculum vitae). 

hipocorístico.- Se dice de la forma afectiva, cariñosa, diminutiva, familiar o eufemística que adoptan los nombres de pila, especialmente en boca de los niños o de los adultos que imitan su lenguaje. No tienen reglas fijas de formación. Algunos son empleados de manera general (como ‘Paco’) y otros sólo en el ámbito familiar.

epónimo.- Se denomina así al nombre de una persona o de un lugar  que sirve para designar un pueblo, una época, un concepto, un objeto, etc. Por ejemplo, Colón es el epónimo de Colombia. En numerosas ocasiones el nombre de un invento o descubrimiento deriva del de quien lo hizo posible. 

anfibología.- Doble sentido. Se aplica a la palabra, conjunto de palabras o manera de hablar a la que se puede dar más de una interpretación. Por ejemplo, si decimos: ‘El abuelo está en el banco’ ¿A qué tipo de ‘banco’ nos referimos? Puede utilizarse como recurso retórico con el objetivo de mostrar el ingenio del autor.

 

La cita de hoy 

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” 

Ludwig Wittgenstein

 

El reto de la semana 

¿Puedes relacionar cada una de las palabras de hoy con al menos una de paseos anteriores?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra