• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: bayón

Paseando por sabores recuperados… y renovados

05 miércoles Mar 2014

Posted by Sollastre in CELEBRACIONES, GASTRONOMÍA, VIAJES

≈ 7 comentarios

Etiquetas

bayón, Castilla y León, entrecuesto, fito, León, maragato, navaja

El paseante ha vuelto a dirigir sus pasos a la ciudad de León –por donde anduvo ya hace ahora casi un año, viviendo su Semana Santa– para disfrutar esta vez de una experiencia gustativa en la que tradición e innovación se daban la mano para su mayor deleite.

La décima edición de las ‘Jornadas del entrecuesto’ –una iniciativa del bar gastronómico ‘La Somoza’- le ha deparado la oportunidad de descubrir y saborear este sabroso plato del acervo culinario popular leonés, y junto a él –no podía ser de otra forma en estos paseos- algunas palabras relacionadas con la ocasión.

Aprestémonos ya a comenzar este viaje a nuestro imaginario gastronómico/sentimental para, con la inestimable ayuda de amigos ya queridos –Carmen, Montse, César…- y otros nuevos, mondar hasta el mismo hueso los cinco vocablos de hoy.

entrecuesto.- Nombre con el que se conoce al espinazo –incluido el rabo- del cerdo, con las hebras de carne que quedan adheridas a él. Deriva del latín inter ‘entre’ y costa ‘costilla’. Lo podemos encontrar en el Lazarillo de Tormes y Cela lo utiliza –en la forma ‘entrecuestro’- como metáfora del mismísimo acueducto de Segovia.

maragato.- Natural de la Maragatería, la comarca de donde procede nuestro plato de hoy. También se denomina así al originario de San José, ciudad y departamento de Uruguay, cuyos primeros pobladores procedían de esta zona leonesa. El origen etimológico de este gentilicio no está aún definitivamente establecido.

navaja.- Junto con los dedos, lo más apropiado para comer el entrecuesto, para ‘escogollarlo’ –palabra leonesa que significa desmenuzar, abrir-. En la acepción que aquí nos ocupa es un cuchillo cuya hoja puede doblarse sobre el mango para que el filo quede guardado. Procede del latín novacŭla, que trocó después en navacula.

bayón.- Sinónimo de espadaña -una planta acuática-, en Filipinas designa también a un saco de estera hecho con hojas de palma. Asimismo, aunque no lo recoge el DRAE, era el nombre de un baile de moda por los años 50 y 60. Con mayúscula inicial, es el apellido de Mariajo, la cocinera madre de este proyecto gastro-cultural.

fito.- Con mayúscula, es el hipocorístico de Adolfo, la otra mitad del alma de estas jornadas. Con minúscula, el diccionario nos dice que es una forma en desuso de denominar el ‘hito’, la señal de piedra, generalmente labrada, que se clava en el suelo para delimitar terrenos o para indicar la dirección o la distancia en un camino.

El refrán de hoy

“No se da morcilla ni entrecuesto a quien no mata puerco”

Previene contra los aprovechados y viene a decir que el beneficio tan solo llega a quien se esfuerza o participa en una actividad. El referente de este refrán es la matanza del cerdo, actividad de gran envergadura en la que participaba toda la familia, por lo que quien no colaborara no debería sacar tajada –nunca mejor dicho- del esfuerzo colectivo.

 

El reto de la semana

¿Qué otro plato típico maragato podríamos haber volcado en nuestro paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra