• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Andalucía

Un paseo salobreño al pie de la letra

13 miércoles Ago 2014

Posted by Sollastre in VIAJES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andalucía, Salobreña

Saben quienes acostumbran a asomarse por estos andurriales que el caminante –en contra del parecer de Joaquín Sabina- gusta y trata cuando puede de volver al lugar donde ha sido feliz. Y Salobreña es uno de esos sitios a los que no piensa renunciar.

Por eso le presta –como dirían en León- dedicarle el paseo de esta semana, en el que, dando un golpe más de tuerca, más que jugar con las palabras vamos a hacerlo con las mismas letras, esas que constituyen la base de todo un sistema esotérico, la Cábala –surgida, por cierto, en España- y sin las que nuestra propia existencia no tendría sentido.

Pasearemos hoy, aprovechando que nos encontramos de nuevo en ella –y de la mano de tan magnífica anfitriona como Rosa y de Ramón, parte importante de la magia de este sitio para el  paseante- por cinco vocablos formados con letras contenidas en su nombre.

albero.-Tiene su origen en el latín albarĭus, de albus ‘blanco’. Si bien su primera acepción es la de un adjetivo desusado que significa ‘albar’ –‘blanco’ también-, la más conocida es la de ser el nombre de una tierra de color ocre usada en jardinería y, especialmente, en las plazas de toros, hasta el punto de denominarse así al mismo ruedo.

rebaño.- Palabra de origen incierto, sirve para designar a un grupo de ganado, especialmente del lanar, aunque también se emplea al hablar de animales salvajes. Asimismo se usa, de manera despectiva, para referirse a un conjunto de personas que se dejan dirigir. Además, se utiliza habitualmente como metáfora de los fieles de la iglesia.

braña.- Del latín vorāgo ‘abismo’, es un prado para pasto de verano, con agua, situado en las partes altas de las montañas cantábricas. También se denomina así a un poblado habitado por los vaqueiros de alzada, uno de los colectivos sociales tradicionalmente marginados en España por su peculiar forma de vivir, distinta a la ‘norma’ general.

sábalo.- Pez marino comestible, de la misma familia que el arenque, que habita en el océano Atlántico y remonta los ríos en primavera para desovar. Palabra derivada del celta, el DRAE asegura que procede de la voz sabŏlos, mientras Corominas dice que puede tener su origen en samos. Es conocido también como ‘alosa’, ‘saboga’ o ‘trisa’.

balsero.-A su significado original de ‘encargado de conducir una balsa’, la última edición del DRAE ha incorporado la acepción de, en el Caribe, persona que intenta llegar en balsa ilegalmente a otro país. El Diccionario de americanismos, a su vez, concreta que generalmente es de origen cubano y el destino, los Estados Unidos.

 

La cita de hoy

“En este rincón, en que conviven el blanco plano de la cal con el geranio y la buganvilla, Salobreña se descubre como símbolo de luz. Y esa luz nos traerá la leyenda del Mediterráneo, y ella elevará a esta villa al lugar de los dioses: allí donde se domina el valle profundo de la vega y el mar.”

Juan Vellido

 

El reto de la semana

Seguimos jugando con las letras de Salobreña ¿Podrías encontrar un anagrama con sus nueve letras relacionado con tener como edad algo más de un determinado periodo de tiempo? Hoy daremos una pista: Comienza por la ‘s’ y terminal con la ‘l’.

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra