• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: anagramas

Paseando con Marta

29 miércoles Jul 2015

Posted by Sollastre in CELEBRACIONES, LUDOLINGÜÍSTICA

≈ 1 comentario

Etiquetas

-ma, a, ama, anagramas, rama, trama

‘Santa Marta tiene tren, Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía…’. El comienzo de esta canción colombiana le vino a la cabeza al paseante al percatarse de que justamente hoy se celebra la festividad de la bíblica hermana del resucitado Lázaro.

Y ello le ha llevado a pensar a su vez en su querida Marta –quien ya ha compartido alguno de estos paseos-, una de esas personas que llenan de significado el concepto de  amistad y hacen más felices las vidas de los demás. Alguien, en definitiva, que bien podría haber inspirado el título de aquella película alemana de 2001: Deliciosa Marta.

Celebremos el día de su onomástica paseando por cinco palabras o elementos recogidos en el DRAE que, partiendo de un anagrama de su nombre, iremos obteniendo por medio de un artificio ludolingüístico de descarte por supresión de la primera letra.

trama.- Del latín trama, tiene varias acepciones: Conjunto de hilos que forman parte de una tela; especie de seda para tramar; intriga o confabulación con que se perjudica a alguien; ligazón entre las partes de algún asunto y especialmente el argumento de una obra literaria y, finalmente, florecimiento de los árboles, particularmente del olivo.

rama.- Tres palabras homógrafas: Una, derivada del latín, es la parte que nace del tallo de una planta o algo secundario que se deriva de lo principal. Otra, del alemán Rahmen ‘marco’, es un cerco de hierro utilizado en la imprenta. A su vez, la locución en rama, del francés rame, se aplica a la obra impresa todavía sin encuadernar o al producto aún falto de cierta elaboración.

ama.- Del latín hispánico amma ‘nodriza’, cuenta también con varias acepciones: señora de la casa o familia; poseedora de algo, de esclavos o con criados a su disposición;  mujer que cría a una criatura ajena; criada principal o de un clérigo; dueña de un burdel… Precisamente, santa Marta es la patrona de las amas de casa.

-ma.- Sufijo derivado del griego –ma, forma sustantivos emparentados usualmente con verbos en ese idioma, como sofisma o drama. La lingüística moderna ha generalizado la forma -ema en sustantivos como morfema, mientras que la patología ha tomado como nuevo sufijo la terminación –oma con el significado de ‘tumor’, como en mioma.

a.- Primera letra del abecedario español. En la lógica escolástica representa la proposición universal afirmativa. Como preposición –derivada del latín ad– se emplea fundamentalmente para formar el complemento indirecto –y a veces el directo- y sustituye en numerosas ocasiones a otras como con, hasta, por, según…

 

La cita de hoy

“No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos”

Marat

El reto de la semana

Y si seguimos jugando con el nombre de Marta, ¿qué otro personaje bíblico podría habernos acompañado en el paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra