• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: alquez

¡Aibó, aibó, brindando a pasear!

05 miércoles Ago 2015

Posted by Sollastre in GASTRONOMÍA

≈ 1 comentario

Etiquetas

alquez, hipocrás, lamprear, pedrojiménez, recabita, vino

Aquí es donde el paseante pide a sus compañeros de camino que continúen leyendo mientras silban como los siete enanitos de la disneyana película Blancanieves, cuya canción parafraseamos hoy para felicitar a Lina, que celebraba cumpleaños esta semana.

Y para brindar, nada como el vino, ‘la cosa más civilizada del mundo’, como aseguraba Hemingway, cuyo rastro podemos seguir por las páginas de prácticamente todas las épocas y culturas, desde el babilónico Gilgamesh, pasando por China, la Biblia o el Renacimiento, hasta autores tan contemporáneos como Trapiello o Muñoz Molina.

Brindemos, pues, con un ‘vaso de bon vino’, como diría Berceo y con cinco palabras relacionadas con esta bebida desde perspectivas muy variadas, que vendrán a maridar con otras que ya degustamos en su momento, como carló, calimocho o bullabesa.

alquez.-. Medida de vino de doce cántaras, equivalente a 193.56 litros. Uno de esos términos que han ‘viajado’ antes de asentarse en nuestra lengua, pues deriva del árabe hispánico alqísṭ, este del árabe clásico qisṭ, que lo hace del siriaco qesṭā o qisṭā y este a su vez del latín sextarĭus. Era habitual su empleo en el Reino de Aragón.

recabita.-  Miembro del pueblo bíblico nómada fundado por Jonadab, hijo de Recab. Convivieron con los israelitas en Canaán desde la época narrada en el Libro de los Jueces y su rastro en la Biblia se pierde tras el regreso de los judíos del exilio babilónico. Por mandato de Jonadab, se abstenían de beber vino.

lamprear.- Guisar una vianda cociéndola en vino o agua con azúcar o miel y especie fina –mezcla de clavo, azafrán, nuez moscada, pimienta y tal vez canela- tras haberla asado o frito. Proviene de lamprea –del latín tardío nauprēda, alterado posteriormente en lamprēda-, porque así se guisa habitualmente este pescado de carne muy apreciada.

pedrojiménez.- Variedad de uva, cultivada especialmente en Jerez de la Frontera. Es también el nombre del vino que se elabora con estas uvas una vez secadas. La leyenda asegura que fue un soldado de los tercios de Flandes quien la llevó a Andalucía desde el valle del Rin. El DRAE recoge también perojimén, perojiménez y Pedro Jiménez.

hipocrás.- Bebida aromática y reconstituyente elaborada con vino, azúcar, canela y otros ingredientes. Del francés hypocras, que a su vez procede de Hippocras, nombre que recibía en la Edad Media el famoso médico griego Hipócrates, al interpretarse mal, considerándose un derivado del griego krâsis ‘mezcla’.

 

El refrán de hoy

“Al pan, pan y al vino, vino”

Se emplea cuando se habla –o se debe hablar- sin rodeos, con franqueza, llamando a las cosas por su nombre, sin eufemismos, para que se entienda. Es expresión que aparece actualmente en  el Diccionario académico, que históricamente recogió la forma ‘pan por pan, vino por vino’, ya incluida por Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana.

El reto de la semana

¿Qué personaje bíblico –cuyo nombre encontramos en el DRAE- podría habernos acompañado en nuestro paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra