Etiquetas

,

Se celebra hoy la Diada, fiesta nacional de Cataluña y uno de sus símbolos oficiales (art. 8.3 del Estatuto de Autonomía). Conmemora la derrota en 1714 en el conflicto dinástico de la Guerra de Sucesión, que supuso la pérdida de las instituciones catalanas.

La fecha me ha recordado mis paseos iniciales por el catalán –encaminados a intentar resolver Els mots encreuats, el crucigrama que en esa lengua publica Màrius Serra en LA VANGUARDIA desde el 1 de julio de 1990- y en cómo me sorprendía encontrar palabras idénticas a otras en castellano, pero con significados diferentes.

Discurrirá nuestro paseo -de manera excepcional esta vez- por diez términos que encontraremos igualmente tanto si buscamos en un diccionario de catalán – en este caso, el del Institut d‘Estudis Catalans- como en uno de español.

bordar.- En catalán, significa ladrar amenazadoramente. En castellano es la acción de adornar con bordaduras – labores de relieve ejecutadas con aguja e hilo- una tela u otra materia o reproducir con ellas una figura. También se aplica a hacer algo con arte, primor y perfección.

manar.- En catalán es ‘mandar’, ‘ordenar hacer algo’, ‘ejercer autoridad sobre alguien’. En español encontramos dos acepciones: la primera, cuando se dice de un líquido, es ‘brotar’; la segunda, que el mismo DRAE califica como poco usada, es ‘haber abundancia de algo’.

busca.- Hace referencia en catalán a algo pequeño, como una brizna, una mota, una hebra, un palito… También a una manecilla del reloj e incluso al gnomon. En castellano es la acción de buscar, hacer lo necesario para hallar a alguien o algo o para conseguirlo. Es también una acortamiento de ‘buscapersonas’, un mensáfono.

res.- En catalán es ‘nada’, si bien en frases condicionales e interrogativas toma el significado de ‘algo’. En español designa a un animal cuadrúpedo de ciertas especies domésticas –como del ganado vacuno- o salvajes –como venados, por ejemplo. Deriva en ambas lenguas del latín rĕs ‘cosa’.

rentar.- En catalán, lavar con agua o con algún otro líquido, así como hacer desaparecer, por medio de la expiación o de una reparación, algo que pesa sobre la conciencia o mancha la reputación. En castellano, dicho de una cosa, es producir o rendir beneficio o utilidad anualmente.

La cita de hoy

“Les llengües només són un problema quan no es coneixen”

“Las lenguas sólo son un problema cuando no se conocen”

 Joan Barril

 El reto de la semana

¿Qué palabra, procedente del catalán, designa al obrero que se presta a realizar el trabajo de otro que se encuentra en huelga –vaga en catalán?