• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: bidé

Un paseo anima(la)do

07 miércoles Oct 2015

Posted by Sollastre in ANIMALES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

bidé, canapé, carabela, pedigrí, ukelele

Una de las ventajas de ese gran jardín que consideramos el diccionario es que podemos encontrar a diario múltiples conexiones –por imperceptibles que puedan aparecer a primera vista- que permiten emprender nuevos paseos por sus páginas.

Es lo que le ocurrió una vez más al paseante este lunes cuando, al leer la –magnífica- noticia de que las prospecciones petrolíferas en el Ártico se paralizan por falta de rentabilidad, se percató de cómo su vertiente verbívora le traía de repente a la memoria  unas cuantas palabras que ‘esconden’ animales en su origen etimológico.

Seguiremos, pues, en esta ocasión la senda trazada por diversos animales en cinco términos en los que, como ya viéramos con bustrofedon, lincurio o al revolotear por el diccionario, su origen zoológico queda perfectamente camuflado por su significado.

ukelele.-. Instrumento  musical parecido a la guitarra -pero de menor tamaño y con solo cuatro cuerdas- creado en el archipiélago de Hawái a fines del siglo XIX como adaptación  de un instrumento similar introducido allí por inmigrantes portugueses. Deriva del hawaiano ukulele, compuesto por uku ‘pulga’ y lele ‘saltadora’.

pedigrí.- El DRAE lo define como la genealogía de un animal o el documento en el que consta. Se usa también con sentido humorístico referido a personas o cosas. Procede del inglés pedigree, y este del anglo-normando pé de grue ‘pata de grulla’, por su similitud con la marca de tres trazos utilizada en las cartas genealógicas para señalar las descendencias.

canapé.- Tres significados: Especie de banco con el asiento y el respaldo tapizados; soporte sobre el que se coloca el colchón o aperitivo. Del francés canapé, con la acepción de ‘asiento’, alteración con cambio de sentido del francés antiguo conopé ‘cortina de cama’, tomado del latín conopium ‘mosquitera’, y en primera instancia del griego kónops ‘mosquito’.

carabela.- Antigua embarcación ligera, con una sola cubierta y tres palos. Colón fletó tres de ellas en su viaje a América. Su nombre encuentra su origen en el gallegoportugués caravela, este en el latín tardío carăbus ‘embarcación de mimbres’ y este en el griego bizantino kárabos ‘barco ligero’, literalmente ‘escarabajo’.

bidé.- Recipiente de aseo, ovalado y bajo, que recibe agua de un grifo –horizontal o vertical-, adecuado para sentarse sobre él a horcajadas para la higiene de las zonas genital y anal. También del francés, de bidet ‘caballito’, probablemente relacionado con el francés antiguo bider ‘trotar’, documentado ya en el siglo XV.

 

El refrán de hoy

“Los animales son los mejores amigos: no hacen preguntas ni critican nada”.

 Mark Twain

El reto de la semana

¿Por qué se nos ocurrió emprender el paseo de hoy al leer la noticia de las prospecciones en búsqueda de petróleo?

Entradas recientes

  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo
  • Un paseo por Cantabria
  • Paseando por Suiza (y 3)

Comentarios recientes

De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo real en la hora del…
Un paseo por Cantabr… en Paseando con nuevos amigos por…

Archivos

  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 326 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 326 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra