• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Gran Bretaña

Un paseo londinense

25 miércoles Feb 2015

Posted by Sollastre in PAÍSES, VIAJES

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Gran Bretaña

“Y caminaron esos pies en tiempos remotos / sobre el verde de las montañas de Inglaterra”. Así comienza el poema ‘Jerusalem’, de William Blake que, con partitura de Hubert Parry, ha terminado por convertirse en himno oficioso británico.

Y hacia Inglaterra se ha encaminado en esta ocasión el paseante- algo más de un año después de haber estado ‘paseando con la nobleza inglesa’– para pasar unos días en Londres, la ciudad que Disraeli calificara en su momento como ‘la  Babilonia moderna’ –título también del documental de Julien Temple sobre la evolución de la urbe-.

Nos pondremos hoy, pues, la gabardina y el bombín, cogeremos nuestro paraguas y pasearemos a la orilla del Támesis por cinco palabras llegadas desde el idioma inglés –alguna incluso desde el otro lado del océano- hasta el nuestro.

anabolena.- Vocablo formado por aglutinación del nombre y apellido de Ana Bolena, esposa de Enrique VIII de Inglaterra y madre de Isabel I. En nuestro idioma hace referencia a una mujer alocada, enredadora, trapisondista –persona que arma embrollos o anda con ellos-. En el occidente asturiano tiene un matiz de ‘descocada, perdida’.

jazz.- Voz inglesa, por lo que, según las normas de la Academia, debe escribirse en cursiva. Es un género de música caracterizado por la improvisación y derivado de melodías y ritmos afronorteamericanos. Documentada en inglés desde 1912, no está determinado el origen de esta palabra, tal vez una variante del jergal jasm ‘vigor’.

cuáquero.- Miembro de una doctrina religiosa creada en Inglaterra hacia 1652 por George Fox como reacción a los abusos de la Iglesia anglicana. El apelativo contiene un tono burlesco, pues significa ‘tembloroso’, quaker en inglés. El DRAE recoge también la forma cuákero, desaconsejada por el Diccionario panhispánico de dudas por desuso.

tanque.- Carro de combate. Procede del inglés ‘tank’, nombre en clave utilizado por los británicos en 1915, durante la construcción de los primeros. Justamente, este 20 de febrero se ha cumplido el centenario de la creación por W. Churchill, Primer Lord del Almirantazgo, del ‘Landships Committee’, el organismo encargado de su desarrollo.

jaca.- Caballo cuya alzada no llega al metro y medio y también, en general, yegua, hembra del caballo. Deriva del antiguo haca –forma que aún recoge el DRAE, con la marca ‘desusado’-, este del francés antiguo haque y este del inglés hack, acortamiento de hakeney, de Hackney, localidad cercana a Londres, conocida por sus caballos.

La cita de hoy

“Cuando un hombre está cansado de Londres, está cansado de la vida”

Samuel Johnson

 

El  reto de la semana

¿Con qué amiga podríamos haber paseado hoy, puesto que su nombre proviene directamente del inglés, y que además nos habría venido muy bien en caso de ser un día muy soleado?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra