• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: animales

Revoloteando por el diccionario

08 miércoles Ene 2014

Posted by Sollastre in LUDOLINGÜÍSTICA

≈ 2 comentarios

Etiquetas

animales, celidonia, coqueta, gaceta, pabellón, psitacismo

Camuflar la propia presencia para engañar a un depredador o a una posible presa es una táctica corriente en el reino animal. Ese ocultamiento ocurre también en algunas palabras, aunque de manera un tanto diferente.

Como veíamos en el paseo anterior con ‘atarantar’ y con ‘aturdir’, un primer vistazo a estas palabras o a su significado no ofrece la menor pista sobre su origen animal. Para identificarlo será necesario recurrir a sus etimologías, donde no pocas veces nos encontramos con explicaciones verdaderamente curiosas, cuando no sorprendentes.

Salgamos hoy de safari lingüístico con buenos prismáticos y los sentidos bien alerta para detectar el aleteo de los animales que se encuentran escondidos en los cinco ejemplos de esta semana.

coqueta.- Se dice de la persona que coquetea, que trata de agradar por mera vanidad con medios estudiados, o bien de la que es presumida, esmerada en su arreglo personal y en todo cuanto pueda hacerla parecer atractiva. Proviene del francés coq ‘gallo’ y haría referencia a la actitud de este ante las gallinas.

psitacismo.- Método de enseñanza que se basa únicamente en el ejercicio de la memoria, repitiendo las lecciones sin profundizar en su sentido, así como un trastorno del habla en que el enfermo se siente incapaz de comprender el significado de las palabras que pronuncia. Procede del griego psittakós ’papagayo’.

gaceta.- Publicación periódica en la que se dan noticias de diversa índole. Del italiano gazzetta. Habría recibido este nombre porque, en un principio, su precio en Venecia –donde comenzaron a publicarse- sería el de una moneda local de escaso valor que llevaba la imagen de una gazza, una urraca.

pabellón.- Con varias acepciones hoy en día, tuvo como originaria la de tienda de campaña en forma de cono sostenida en el centro por un palo grueso hincado en el suelo. Tomado del francés antiguo paveillon, derivado del latín papĭlĭo ‘mariposa’, por comparación de esta con la tienda agitada por el viento.

celidonia.-  Hierba cuyo jugo se ha usado en medicina, especialmente para curar verrugas. Del griego chelidónion ‘semejante a la golondrina’, porque se creía que la usaba para curar los ojos de sus crías. Corominas indica, en cambio, que la relación vendría  por el color azul oscuro de alguna de sus variedades, semejante al de esta ave.

La frase de hoy

“Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así el hombre puso nombre a todos los animales…”

Génesis

 

El reto de la semana

Ya que estamos entre aves, demos la vuelta a la tortilla y busquemos el nombre de una que no ha servido para designar algo –en este caso a personas locuaces- sino que, a la inversa, habría tomado su nombre precisamente de ellas.

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra