• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: anillo del Pescador

¡Nos vamos de boda!

26 viernes Jul 2013

Posted by Sollastre in CELEBRACIONES

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anillo del Pescador, Castilla y León, moreno, pescador, rocho, ruc, samuelear, Segovia, tierra de Segovia

Ahora que se habla tanto de emprender, pocas decisiones más optimistas podemos encontrar en esta época de incertidumbres que la de edificar y consolidar un proyecto vital en común.

Y este paseante tendrá en unas horas, Dios mediante, la suerte de compartir la puesta en marcha de la mejor de las sociedades posibles: el matrimonio de una pareja que, sabiendo soslayar las dificultades, ha optado por acortar las distancias y maximizar la ilusión por todo lo que les une.

Aprovechamos hoy las ‘bodas de porcelana’ de este blog –su vigésima entrada- para rendir homenaje a los contrayentes con cinco términos – todos ellos recogidos en el DRAE- que guardan alguna relación con el enlace de mañana.

pescador.- Del latín piscātor, -ōris, es la persona que pesca –es decir, que saca o trata de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre- por oficio o por afición. El anillo del Pescador es el sello del Papa, que representa al apóstol San Pedro sentado en una barca y echando sus redes al mar.

rocho.- También llamado ruc, procedente del árabe ruẖẖ y este del persa roẖ. Ave fabulosa de tamaño desmesurado y de fuerza tan extraordinaria que podría cargar un elefante entre sus garras. Marco Polo lo situaba en Madagascar y aparece en el segundo viaje de Simbad, en ‘Las mil y una noches’, y en ‘Aladino y la lámpara maravillosa’.

tierra de Segovia.- El DRAE, que también la denomina tierra blanca, la define como carbonato cálcico limpio de impurezas y porfirizado –es decir, reducido a polvo finísimo- que se usa en pintura. Llamada también ‘greda’, se utiliza asimismo para desengrasar los paños y quitar manchas.

moreno.- Dicho de un color, significa ‘oscuro que tira a negro’, mientras que en la raza blanca, si hace referencia a la piel es que es de color menos claro; respecto al pelo, que es negro o castaño. Finalmente, si se dice de una cosa, es que tiene un tono más oscuro de lo normal.

samuelear.- Costarriqueñismo de reciente incorporación al DRAE, ya que aparece por vez primera en la última edición. Referido a un hombre, define la acción de  contemplar o tratar de verle las partes íntimas a una mujer. También existe la locución echar  un samuel , mientras que  samueleador es quien tiene costumbre de hacerlo.

La cita de hoy 

“Un matrimonio feliz es una larga conversación que parece siempre demasiado breve” 

Henry-Louis Mencken

El reto de la semana

¿Puedes encontrar alguna conexión entre el escritor Mariano José de Larra y el tema de nuestro paseo de hoy? Te adelanto ya que no corresponde a ninguno de sus artículos…

Entradas recientes

  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo
  • Un paseo por Cantabria
  • Paseando por Suiza (y 3)

Comentarios recientes

De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo real en la hora del…
Un paseo por Cantabr… en Paseando con nuevos amigos por…

Archivos

  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 326 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 326 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra