• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Política

Un paseo por el PSOE

06 Miércoles Nov 2013

Posted by Sollastre in MISCELÁNEA

≈ 1 comentario

Etiquetas

Política

El PSOE celebra el próximo fin de semana su ‘Conferencia Política 2013’ que, bajo el lema ‘¡conectamos!’ –sí, así, con minúscula inicial-, busca, según sus propias palabras, ‘construir juntos una alternativa y dar respuesta a los retos de la sociedad de hoy’.

No cabe ninguna duda del importante papel que los políticos juegan en la sociedad, dada su capacidad para tomar decisiones que afectan a todos los ciudadanos. Relevancia que muchas veces queda a posteriori reflejada también en el diccionario, donde no es raro encontrar sus nombres convertidos en epónimos de ideologías o formas de gobierno.

Aprovechando el cónclave socialista, nos pasearemos esta semana por algunas palabras que, aun llevando mucho tiempo en el lenguaje, bien podrían parecer acuñadas a partir de los nombres y apellidos de dirigentes del partido que serán protagonistas estos días.

chacón.- Vocablo de origen filipino, del que hasta su 21ª edición el DRAE indicaba su origen como voz imitativa del sonido producido por el animal. Designa a un reptil de más de 30 centímetros de longitud, parecido a la salamanquesa, que se cría en aquellas islas del Pacífico y se guarece por lo común en las grietas de los muros.

medina.- Barrio antiguo de una ciudad árabe. Del árabe hispánico madína, derivado del árabe clásico madīnah ‘ciudad’. Solía ser el núcleo principal de la población, donde se concentraban generalmente la mezquita mayor, el zoco, la madraza –escuela musulmana de estudios superiores-… Es topónimo corriente en España.

susana.- Es un adjetivo anticuado, que servía para designar una cosa situada en la parte superior o de arriba de algo. Procede del adverbio de lugar ‘suso’, ‘arriba’, que a su vez deriva del latín sursum. ‘Subírsele a uno la susana a la cabeza’ se emplea en Aragón para denotar que alguien se ha encolerizado o que toma una resolución extrema.

fredo.- Un adjetivo desusado que se utiliza también como sustantivo. Procedente del latín frigdus, de frigĭdus, es sinónimo de ‘frío’, que aplicado a un cuerpo significa que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente y que si se predica de un color, quiere decir que produce efectos sedantes, como el verde o el azul.

valenciano.- El natural de o perteneciente a Valencia, tanto el antiguo reino, como  la provincia, la comunidad autónoma, la ciudad capital de la misma o la ciudad venezolana de igual nombre. También hace referencia a una variedad del catalán que se usa en el antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.

La frase de hoy

 “Esos son otros López”

 Expresión coloquial, recogida en el DRAE desde 1884, que se emplea para dar a entender que dos cosas o dos asuntos no tienen ninguna relación, aunque parezcan de la misma especie. También la usamos para desmarcarnos cuando no queremos que nos relacionen con algo o con alguien.

 El reto de la semana

Paseando por términos que parecen inspirados en líderes socialistas, ¿eres capaz de recordar una palabra ‘religiosa’ que encontramos en los orígenes mismos del PSOE?

Entradas recientes

  • Un paseo discutido desde los inicios
  • Un paseo sin fuentes conocidas
  • Incierto paseo
  • Pirateando por el diccionario
  • Un paseo por El infinito en un junco

Comentarios recientes

Un paseo discutido d… en Incierto paseo
Esperanza en Un paseo discutido desde los…
Un paseo discutido d… en Un paseo como tres y dos son…
Sollastre en Un paseo sin fuentes cono…
Esperanza en Un paseo sin fuentes cono…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 294 seguidores más

Blog de WordPress.com.