• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Panamá

Un paseo por Panamá

16 Miércoles Oct 2013

Posted by Sollastre in IBEROAMÉRICA, PAÍSES

≈ 1 comentario

Etiquetas

Panamá

En la semana que abre este paseo, Panamá será anfitriona de dos acontecimientos de gran relevancia: la ‘XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno’ y el ‘VI Congreso Internacional de la Lengua española’.

El Congreso forma parte, además, del programa de conmemoraciones del quinto centenario del descubrimiento –o del ‘avistamiento’, en expresión de la ministra panameña de Educación- del Mar del Sur, la masa de agua más imponente del planeta y que hoy conocemos como océano Pacífico. Un hallazgo que cambió el mundo.

Crucemos hoy de nuevo el charco para pasear por cinco palabras relacionadas con esta nación cuyo carácter de encrucijada, de lugar de paso y encuentro, y una intensa relación con el mar la hacen poseedora de una multiplicidad cultural única en la región.

istmo.- Derivado del latín isthmus, que a su vez lo tomó del griego, define en geografía un estrechamiento o faja de tierra que enlaza a través del mar dos porciones de ella mucho más amplias. Panamá es definida como una franja ístmica e incluso no es difícil encontrar referencias a ella directamente como el Istmo.

balboa.- La moneda oficial del país, que debe su nombre al extremeño Vasco Núñez de Balboa, descubridor del océano Pacífico. Se divide en cien centésimos, su símbolo es (B/.) y está permanentemente a la par del dólar estadounidense, que es también de curso legal en todo el territorio.

panamá.- El DRAE ofrece como primera acepción de la palabra ‘sombrero de jipijapa’, que es uno de ala ancha tejido con paja muy fina que se fabrica en…¡Ecuador! La explicación la encontramos en que en su momento era Panamá el centro al que se transportaban para ser más tarde exportados a todo el mundo.

 vidajenear.- Una de las 253 palabras que llevan en el DRAE la marca de panameñismo, y una de las 115 incorporadas en la última edición. Se emplea coloquialmente con el significado de fisgonear, es decir, andar indagando algo con arte y disimulo. A la persona que lo practica se le califica de ‘vidajena’.

pollera.- Nombre de un tipo de falda que las mujeres se ponían por encima del guardainfante –estructura que se utilizaba precisamente para ahuecarlas- y debajo de la saya, en Panamá sirve para designar al vestido folclórico nacional femenino, uno de los símbolos del país más reconocidos internacionalmente.

La cita de hoy

 “Soy viento, sol y palmera,

luna, selva, cielo y mar,

río, llano y cordillera

y me llamo Panamá’

 ‘Nacer de ti’, interpretada por Rubén Blades

 El reto de la semana

¿Qué ‘televisiva’ palabra nos viene enseguida a la mente si pensamos en este país centroamericano?

Entradas recientes

  • Un paseo discutido desde los inicios
  • Un paseo sin fuentes conocidas
  • Incierto paseo
  • Pirateando por el diccionario
  • Un paseo por El infinito en un junco

Comentarios recientes

Un paseo discutido d… en Incierto paseo
Esperanza en Un paseo discutido desde los…
Un paseo discutido d… en Un paseo como tres y dos son…
Sollastre en Un paseo sin fuentes cono…
Esperanza en Un paseo sin fuentes cono…

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 294 seguidores más

Blog de WordPress.com.