• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: palimpsesto

Un paseo manuscrito

30 miércoles Sep 2015

Posted by Sollastre in ESCRITURA

≈ 2 comentarios

Etiquetas

bustrófedon o bustrofedon, caligrafía, calografía, palimpsesto, pósit, pendolario, pendolista

Un taller de introducción a la caligrafía china –con la sin par @nimbusaeta- y sendas exposiciones recientemente inauguradas en la Biblioteca Nacional llevaron al paseante a reflexionar sobre la vigencia de la escritura a mano en nuestra sociedad.

La omnipresencia del teclado del ordenador en nuestras vidas va haciendo que, a pesar de las múltiples ventajas que la neurociencia ha descubierto que aporta, la escritura manual vaya retrocediendo más y más, hasta el punto de que en Finlandia, país modelo de la educación en Europa, a partir de 2016 ya no será obligatorio aprender en la escuela la caligrafía cursiva, manteniendo la letra de imprenta.

Trazaremos hoy nuestro paseo por cinco palabras relacionadas de una u otra manera con la escritura a mano, en la esperanza de que “la única bella arte de la palabra”, como definió Rufino Blanco a la caligrafía, nunca llegue a desaparecer.

caligrafía.-. Arte de escribir con letra hermosa, con arreglo a unas normas de estilo, y también el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de un documento, una persona, etc. Seco ofrece también el sentido de ‘perfección formal’ en cine y teoría literaria. Del griego kalligraphía, el DRAE incluye también la forma calografía.

pendolista.- Se llama así a una persona que escribe con muy buena letra y también a un memorialista, aquel que escribe memoriales u otros documentos que se le encarguen. Hasta 1803 el DRAE recogía la acepción familiar de embustero, trapacista. Deriva de péndola –pluma de escribir o de ave-, que a su vez lo hace de pennŭla, diminutivo de penna ‘pluma’. Existe también la forma pendolario.

pósit.- Palabra incorporada en la última edición del Diccionario académico, designa a una hoja pequeña de papel, que puede ser de diversos tamaños y colores, utilizada para escribir notas, con una franja autoadhesiva en su parte trasera que facilita poder pegarla y despegarla fácilmente. Es la adaptación al español de la marca registrada Post-It.

bustrófedon o bustrofedon.- Modo de escribir, utilizado en la antigua Grecia, consistente en trazar una línea de izquierda a derecha y la siguiente de derecha a izquierda. Deriva del latín bustrophēdon, que lo hace del griego bustrophedón ‘arando en zigzag’, derivado parasintético de bous ‘buey’, stréfein ‘dar vuelta’ y dón ‘a la manera de’. Es también admisible la forma aguda bustrofedón.

palimpsesto.- Manuscrito antiguo en el que permanecen huellas de una escritura anterior, que ha sido borrada artificialmente para escribir la que resulta más perceptible. Procede del latín palimpsestus, que encuentra su origen en el griego palímpsēstos, compuesto con palin ‘de nuevo, otra vez’ y la raíz de psao ‘rascar’.

 

El refrán de hoy

“Despacio y buena letra, dice el maestro en la escuela”.

Recomienda no precipitarse y poner el mayor cuidado –como al trazar las letras de la caligrafía- a la hora de realizar alguna labor o tarea, con el objeto de que salga de la mejor manera posible. Antonio Machado en su libro Proverbios y Cantares escribió: “Despacito y buena letra: / El hacer las cosas bien / importa más que el hacerlas”.

 

El reto de la semana

¿Por qué al iniciar el paseo de hoy podíamos habernos acordado de otorgar testamento?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra