• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: neerlandés

Paseando por los Países Bajos

10 viernes May 2013

Posted by Sollastre in IDIOMAS, PAÍSES

≈ 1 comentario

Etiquetas

neerlandés

La investidura (allí no se corona a los reyes) de Guillermo-Alejandro de Orange como nuevo monarca de los Países Bajos fue uno de los acontecimientos que más espacio ocuparon la semana pasada en los medios de comunicación.

Y decimos Países Bajos porque ese es su nombre oficial, aunque  en tono coloquial sea corriente referirse al país como Holanda –por ejemplo, cuando hablamos de su selección de fútbol-. Holanda Septentrional y Holanda Meridional son sólo dos de las doce provincias del reino, si bien es cierto que las más pobladas e importantes.

El paseo de esta semana nos lleva hasta la nación cuyo himno incluye la frase “al Rey señor de España / Rendí yo siempre honor”, recreándonos con cinco de los términos que han llegado a nuestra lengua procedentes del neerlandés.

flamenco.-  Palabra con varias acepciones, algunas sin relación entre sí. En masculino o femenino sirve para denominar tanto al natural de Flandes -o a algo relativo a esta región- como a un estilo artístico musical, a un ave zancuda, a un tipo de cuchillo, a un modelo de linterna, a una mujer de buen ver  e incluso a alguien insolente.

eslora.- Uno de los términos náuticos que nos han llegado desde el neerlandés. Es la longitud que tiene la nave sobre la cubierta principal tomada a su largo. Procede de la palabra slorie ‘madero que refuerza el barco desde la popa hasta la proa’, y esta a su vez de sloeren ‘medir un barco’

hotentote.- Derivado de hotentot ‘tartamudo’, designa al miembro de un grupo étnico de África del suroeste y hace referencia también a la lengua que hablan. Es un término que está en desuso por su carácter peyorativo. Este pueblo se denomina a sí mismo joijoi ‘hombres de los hombres’.

dique.- Muro construido para contener el empuje de las aguas. Se utiliza también, referido a cosas inmateriales, con ese sentido de ‘barrera’: ‘La actitud del jefe puso un dique a sus ambiciones’. La locución ‘estar en el dique seco’ significa estar inactivo, generalmente por un problema, respecto a la ocupación habitual.

potasio.- Elemento químico de número atómico 19, cuyo símbolo es K. Es un metal de color blanco-plateado, muy abundante en la corteza terrestre. El nombre, que encuentra su origen en el término pottaschen ‘ceniza de pote’, fue acuñado en 1807 por su descubridor, el químico británico sir Humphry Davy

 

La frase de hoy 

“Poner una pica en Flandes”

Concluir con éxito una empresa difícil. Tiene su origen en la España de Felipe IV, cuando las dificultades económicas y la falta de voluntarios convertían en tarea ímproba conseguir reclutar soldados –piqueros- para la guerra de Flandes, es decir, lograr llevar una pica –asimilando al soldado por metonimia por su arma- allí.

 

El reto de la semana 

¿Qué palabra comparten una corrida de toros y nuestra presencia histórica en los Países Bajos?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra