• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: lutecio

Un paseo solidario por París

18 miércoles Nov 2015

Posted by Sollastre in CIUDADES

≈ 2 comentarios

Etiquetas

apache, lutecio, París, parisiena, tuna, versallesco

Si el terrorismo es, según el DRAE, una sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror, no cabe duda de que la mejor resistencia al mismo por parte de quienes no estamos directamente involucrados en su persecución es la de no dejarnos invadir por él, continuar con nuestras vidas sin permitir a los terroristas dirigirlas.

Y el mejor homenaje que podemos hacer a la capital francesa -cuyo nombre procede del pueblo celta de los parisios, Parisii en latín-, a las víctimas es no dejarnos vencer por el miedo, no ceder al chantaje de los asesinos renunciando a nuestros principios y valores, porque entonces habrán alcanzado su objetivo.

Recordando que, como decía Rick en la mítica Casablanca, ‘siempre nos quedará París’, paseamos hoy por cinco palabras relacionadas con la ‘ciudad de la luz’, que seguro que, una vez más, sabrá sobreponerse y hacer honor a su divisa: “FLVCTVAT NEC MERGITVR”. Es decir: ‘Batida por las olas, pero no hundida’.

parisiena.-. Carácter de letra de cinco puntos –unidad de medida tipográfica equivalente a 0, 375 mm-. Aunque el DRAE no la recoge hasta la  decimocuarta edición -1914-, inicialmente en la forma parisiana, ya en 1788 Terrero y Pando hacía referencia a ella en su diccionario, llamándola parisiense e indicando que no la había en las imprentas de España. Procede del francés parisienne ‘de París’

lutecio.- Elemento químico cuyo símbolo es Lu, muy escaso en la corteza terrestre y el más difícil de aislar del grupo de los lantánidos o tierras raras. Del francés lutécium  –nombre que le asignó George Urbain, uno de sus descubridores-, y este de Lutèce ‘Lutecia’, nombre de la antecesora de la actual París, como bien saben todos los seguidores de Astérix y Obélix.

tuna.- Aquí con la acepción de vida alegre y vagabunda –y holgazana, añadía el DRAE hasta 1992-. Procede del francés tune ‘limosna’, ‘pieza o cantidad de cinco francos’, cuyo origen estaría en [Roi de] Thunes ‘[Rey de] Túnez’, uno de los apelativos del jefe de los mendigos de París, así apodado a imagen del duque del Bajo Egipto, como era conocido el jerarca de los gitanos de París.

versallesco.- Perteneciente o relativo a Versalles, palacio y sitio real cercano a París, -hoy uno de sus barrios residenciales-, y especialmente las costumbres de la corte francesa allí establecida, que alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVIII. Si hace referencia a modales o lenguaje, significa, en ocasiones con un matiz despectivo, que son corteses y elegantes de manera afectada.

apache.- Nombre aplicado a los bandidos, salteadores, ladrones y gente de mal vivir de los bajos fondos de París y, por extensión, de las grandes ciudades. Fueron periodistas de Le Matin y de Le Journal quienes en 1902 comenzaron a denominarles así por asociación de la violencia de sus fechorías con la ferocidad atribuida a  la tribu nómada americana así llamada.

 

La cita de hoy

“París bien vale una misa”

Esta locución se emplea para hacer ver que hay objetivos en la vida por los que merece la pena hacer un gran sacrificio o renunciar a algo muy importante. La frase se atribuye a Enrique IV (1553-1610), primer rey de la dinastía Borbón en Francia, quien la habría pronunciado tras abjurar del calvinismo y convertirse al catolicismo para poder acceder al trono.

El reto de la semana

¿Con qué instrumento musical podríamos haber amenizado el paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra