• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Japón

Un paseo por el país del sol naciente

21 viernes Jun 2013

Posted by Sollastre in IDIOMAS, PAÍSES

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Japón, japonés

El príncipe Naruhito realizó la pasada semana su cuarto viaje oficial a España. Su visita ha marcado el inicio de los actos del ‘Año Dual España-Japón’, que conmemora el IV Centenario de la ‘Embajada Keicho’.

Primera delegación diplomática japonesa de carácter oficial enviada a nuestro país, su misión consistía en solicitar el establecimiento de relaciones comerciales con Nueva España. Estuvo encabezada por el samurái Hasekura Tsunenaga, cuya estatua puede contemplarse hoy día en la localidad sevillana de Coria del Río.

Dado que uno de los objetivos de todas las actividades previstas es el de impulsar el entendimiento mutuo entre ambos países, el paseo de esta semana quiere aportar su granito de arena –o de arroz- a tal propósito. Sayonara.

bushido.- Código de honor por el que debían regirse los samuráis, se traduciría como ’camino del guerrero’. Incluye principios morales como la rectitud o justicia, el valor, la lealtad, la benevolencia, la cortesía, la sinceridad o el autocontrol. En España, es conocida la influencia que ejerció sobre Millán Astray, fundador de la Legión. 

manga.- Su incorporación al DRAE, prevista para la próxima edición, no habrá estado exenta de polémica. Las protestas por la primera definición propuesta, que hacía referencia a dibujos sencillos con predominio de argumentos eróticos, violentos o fantásticos, han dado paso a otra que habla meramente de ‘cómic de origen japonés’.

kamikaze.- Piloto japonés que en la Segunda Guerra Mundial estrellaba su avión cargado de explosivos contra un objetivo, suicidándose. Literalmente significa ‘viento divino’ y se denominó así al huracán que hizo naufragar a la flota de Gengis Kan cuando quiso invadir Japón en el siglo XIII.

geisha.- Mujer con un profundo dominio de las artes tradicionales, como la ceremonia del té, el baile tradicional japonés, el ikebana, vestir adecuadamente el quimono, la etiqueta o la conversación, que entretiene reuniones masculinas. La palabra está compuesta por gei ‘artes’ y sha ‘persona’

catana.- Derivada de la voz japonesa katana ‘espada’, el DRAE –que también recoge la forma catán– la define, sin embargo, como  ‘especie de alfanje que usaban los indios y otros pueblos del Oriente’, lo que no parece casar del todo con el objeto en sí, pues un alfanje es una ‘especie de sable corto y corvo’.

 

El haiku de hoy 

“Verde

 verde brota la hierba

 en la pradera nevada” 

Konishi Raizan

 

El reto de la semana 

¿Qué dos palabras –monovocálicas, monosilábicas y parónimas entre sí-, presentes en el DRAE, podrían representar a la perfección la dualidad de muchos japoneses entre lo material y lo espiritual?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra