• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: gordo

Paseando con los niños de San Ildefonso

18 miércoles Dic 2013

Posted by Sollastre in CELEBRACIONES

≈ 1 comentario

Etiquetas

bola, gordo, lotería, Lotería de Navidad, participación, tocomocho

loteria-1812

Recuerda el paseante que en su infancia el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas lo marcaba el sonsonete en la radio –el transistor, se decía entonces- de las voces de los niños de San Ildefonso cantando los números y los premios de la lotería.

Y es que el Sorteo de Navidad es toda una tradición en nuestro país, que atrae incluso a quienes no juegan -no jugamos- el resto del año. Sus orígenes se sitúan en el celebrado tal día como hoy, 18 de diciembre de 1812 -más por el entusiasmo y el sentir popular que por la denominación oficial del mismo, que aparece por vez primera en 1892-.

Nos acercamos hoy hasta las inmediaciones del Teatro Real de Madrid -donde se desarrollará el sorteo el domingo próximo- para pasear por cinco palabras relacionadas con este juego que nació en España durante la Guerra de la Independencia.

lotería.- El juego público en que se premian con diversas cantidades de dinero varios billetes –representados por un número- sacados a la suerte entre todos los que se ponen a la venta. Cuando se estableció en España, fue llamada lotería moderna, para diferenciarla de la existente entonces, similar a la actual lotería primitiva.

gordo.- Del latín gurdus, voz de origen hispánico, la próxima edición del DRAE incorpora la acepción de premio gordo, el mayor de los que se adjudican en la lotería pública, y especialmente el correspondiente a la de Navidad. Debe escribirse con mayúscula cuando cumple funciones de sustantivo, al ser considerado nombre propio.

tocomocho.- Alteración de tocó mucho, es el nombre de un timo que consiste en ofrecer un décimo de lotería que se hace pasar como premiado, a cambio de una cantidad inferior al premio correspondiente, generalmente con la excusa de no poder cobrarlo personalmente. Es también el nombre que recibe el propio décimo utilizado.

bola.- El diccionario la define como un cuerpo esférico de cualquier materia. Todas las del sorteo de Navidad –las 100.000 de los números y las 1.807 correspondientes a los premios- están fabricadas con madera de boj y tienen el mismo peso y tamaño: 3 gramos y 18,8 mm. Los números y letras se graban en ellas con láser.

participación.-  La cantidad, inferior al décimo –la décima parte del billete-, que se juega del mismo en un sorteo de lotería. Asimismo, el documento en que consta. Numerosas entidades de muy diversos tipos suelen aprovechar el sorteo de Navidad para obtener financiación mediante la venta de participaciones con un recargo.

El refrán de hoy

 “En lotería alcanza sólo quien no se cansa”

Viene a decir que quien abandona porque no le sonríe la suerte, no logrará el premio. Es similar a  otro refrán que encontramos en el Quijote: “Paciencia y barajar”, que exhorta a tener paciencia, sin dejar de perseverar en un intento o propósito. Esperar a la próxima ocasión para ver si cambia la suerte.

 

El reto de la semana

¿Qué palabra relacionada con los fenómenos atmosféricos aparece cuando hablamos de premios en la lotería?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...