• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: cúfico

Un paseo iraquí

28 miércoles Oct 2015

Posted by Sollastre in PAÍSES

≈ 1 comentario

Etiquetas

baldaquino, caldeo, cúfico, muselina, zigurat

El ex primer ministro británico Tony Blair concedió esta semana una entrevista a la CNN en la que pide perdón por los errores cometidos en la invasión de Iraq que puso fin al régimen de Saddam Husein y por la inexactitud de los informes que la motivaron.

Asimismo, doce años después de la guerra y tras cientos de miles de muertos, millones de desplazados y billones de dólares malgastados, uno de los integrantes del malhadado ‘trío de las Azores’ admite que el caos creado puede haber contribuido al surgimiento y expansión del Dáesh, el autoproclamado califato que está arrasando la región

Mientras hacemos votos para que se encuentre una solución –que se antoja lejana- al actual estado de cosas, pasearemos hoy por un paisaje mucho más apacible, el de las palabras, recorriendo cinco de ellas que llegaron a nuestra lengua desde esa zona.

baldaquino.-. Dosel o palio que se coloca sobre un trono, un altar, una cama o una sepultura. Del italiano baldacchino, derivado de Baldac, nombre medieval de Bagdad, donde se producía una tela de seda y oro, empleada en los primeros baldaquinos. El DRAE recoge también la forma baldaquín, con el mismo origen, si bien llegó al castellano desde el catalán medieval baldaquín, a través del aragonés baldaquí.

caldeo.-. Según el Diccionario académico, proviene del latín Chaldaeus, y este del griego Chaldaîos. La edición de 2001 lo derivaba a su vez del acadio kaldû, pero esa referencia ha desaparecido en la actual. Nombre de un pueblo semítico que habitó en Mesopotamia en los siglos VII y VI a. C., así como a su idioma. Antiguamente se utilizaba también para designar a los astrólogos o a los matemáticos.

zigurat.- Construcción religiosa, con forma de torre piramidal y escalonada, con muros inclinados, de base cuadrada y con terraza, propia de las culturas asiria y caldea. Procede del acadio ziggurat ‘torre’. El Diccionario panhispánico de dudas aclara que por razones etimológicas se escribe con z ante i, siendo incorrecta la forma cigurat.

muselina.- Tejido de algodón, seda o lana claro, fino, poco tupido y generalmente con apresto –con algún ingrediente, como el almidón, añadido para darle consistencia-. Del francés mousseline, adonde llegó del italiano mussolina, que a su vez lo tomó del árabe maṷṣilî ‘hecho en Mosul’, ciudad mesopotámica de donde era originaria esta tela.

cúfico.- Estilo caligráfico árabe propio de los cuatro primeros siglos del islam, de trazos muy angulosos, muy utilizado en la escritura de coranes y en la decoración arquitectónica. Del árabe clásico kūfī, gentilicio de Alkūfah, en Iraq, pues se atribuye su creación a los estudiosos de dicha ciudad Moramer Ben Marrat, Aslam Ben Sadrat y Amer Ben Giadrat.

 

La expresión de hoy

“La torre de Babel”

Alude habitualmente a un sitio en el que reinan el desorden y la confusión, aunque también se llama así, sin connotación negativa, a un lugar que reúne a personas de idiomas diferentes. Se referencia al episodio del Génesis que narra cómo, tras el diluvio, los hombres quisieron elevar una torre que llegara hasta el cielo y arrebatarle sus secretos. Dios castigó su soberbia confundiendo las lenguas que hablaban, impidiendo que se entendieran. Babel es el nombre bíblico de la mesopotámica Babilonia.

 

El reto de la semana

¿Por qué podríamos llamar fluvial a nuestro paseo de hoy –que, además, nos habría conducido hasta Argentina también?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra