• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Cine

Paseando, que no es poco

18 miércoles Jun 2014

Posted by Sollastre in VIAJES

≈ 1 comentario

Etiquetas

Albacete, Castilla-La Mancha, Cine

Se encaminó el paseante este último fin de semana hacia la provincia de Albacete, descubriendo un paisaje que desmiente la imagen tópica de llanura inacabable, y en él Ayna, Liétor y Molinicos, los escenarios de la película Amanece, que no es poco.

Rodada en estas localidades de la Sierra del Segura, la que tal vez sea la película más personal del director manchego José Luis Cuerda sigue concitando, veinticinco años después de su estreno, el fervor de cuantos, devotos del ‘amanecismo’, la han incorporado no solo a su sentido del humor, sino incluso a su forma de entender la vida.

Sirva este paseo ‘amanescente’ por cinco vocablos que aparecen en el filme –que ganará mucho si se lee escuchando de fondo madrigales de Gastaldi o de Monteverdi, como los que suenan en él- como particular homenaje por sus bodas de plata.

catecúmeno.- Se dice de quien se está instruyendo en los principios de la fe católica, con el objeto de recibir el bautismo. Por extensión, se aplica a la persona que está siendo instruida o iniciada en un saber o actividad. Deriva del latín tardío catechumĕnus y este del griego katikhoimenos, participio pasivo katikhein ‘resonar’, ‘instruir de viva voz’.

flahback.-Esta voz inglesa, que pasará a tener esta grafía en la nueva edición del DRAE –actualmente se escribe flash-back– hace referencia a una escena retrospectiva en un película, una interrupción de la acción para mostrar hechos ocurridos en un momento anterior que afectan a la misma. Se puede dar también en un relato literario.

rizoma.-A pesar de proceder de la palabra griega rhiza ‘raíz’, se trata en realidad de un tallo subterráneo, con hojas escamosas y yemas, que se desarrolla horizontalmente y produce anualmente raíces y tallos aéreos. Propio de plantas que crecen en montañas altas y tierras frías, a las que representa una protección frente a los rigores del ambiente.

plagiar.- Acción de imitar o copiar fraudulentamente algo ajeno, especialmente una obra artística o literaria, dándola como propia. Deriva del latín plagĭum ‘apropiación de esclavos ajenos’, sustantivación del griego plagios ‘oblicuo’, ‘trapacero, engañoso’. En algunos países americanos tiene también la acepción de secuestrar a alguien.

albedrío.- Del latín arbitrīum -derivado de arbĭter ‘árbitro’-, es la capacidad de actuar por propia determinación y elección. Con frecuencia es designado como libre albedrío, particularmente en los lenguajes filosófico o teológico. En la tradición católica, san Agustín de Hipona y santo Tomás de Aquino trataron este concepto en extenso.

 

La cita de hoy

“Amanece, que no es poco, como Total, provocaron inmediatamente una clara división de opiniones sobre mi talento. O era un genio, o era un tonto. Yo, todavía hoy, saco la media…”

José Luis Cuerda

 

El reto de la semana

¿Qué cóctel podríamos haber degustado hoy mientras efectuábamos el paseo en un asiento lateral que lleva el mismo nombre de la bebida y que aparece en el propio cartel de la película?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra