• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: cianuro

Paseando por el misterio

09 Miércoles Sep 2015

Posted by Sollastre in LITERATURA

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Agatha Christie, asesinato, bumerán, cianuro, funeral, intriga

Anglófilo empedernido, el paseante no podía esta semana dejar pasar la oportunidad de conmemorar el 125º aniversario del nacimiento –el 15 de septiembre de 1890 – de Agatha Mary Clarissa Miller, conocida mundialmente como Agatha Christie.

Sus 80 novelas detectivescas; 6 románticas (bajo pseudónimo); 154 historias cortas y 6 obras de teatro -una de las cuales, La ratonera, lleva representándose ininterrumpidamente desde su estreno en 1952- han vendido más de 2.000 millones de ejemplares de todas ellas, siendo solo superada por Shakespeare y la Biblia.

Pasearemos hoy por la campiña inglesa o por Oriente Medio –dos escenarios habituales en sus tramas- de la mano de cinco palabras extraídas de títulos de las obras de quien es la auténtica ‘dama del crimen y el misterio’ de la literatura universal.

cianuro.-. Cualquier sal del ácido cianhídrico. Compuesto por  el radical griego cian-, procedente de kýanos ‘azul’ utilizado en palabras científicas y el sufijo –uro, adoptado por convenio en la nomenclatura química. Muy venenoso, en nuestras letras los escritores Horacio Quiroga y Leopoldo Lugones se suicidaron ingiriéndolo.

bumerán.- Perteneciente a la clase de bastones arrojadizos, es un arma propia de los indígenas australianos, formada por una lámina de madera curvada que puede retornar al punto de partida si se lanza con efecto giratorio. Procede del inglés boomerang, que lo tomó del dharug, lengua extinguida que se hablaba en la región de Sidney. El DRAE incluye también la forma búmeran, empleada en países americanos.

 asesinato.- Acción y efecto de asesinar, matar a alguien con ensañamiento, alevosía o por recompensa. Deriva de asesino, que tiene su origen en el árabe ḥaššāšīn ‘adictos al cáñamo índico’, nombre aplicado a los seguidores del conocido como ‘Viejo de la Montaña’, quienes según la leyenda ejecutaban en el siglo XI  crímenes políticos bajo la influencia del hachís, estupefaciente obtenido de la resina del cáñamo índico.

intriga.- Acción que se realiza de manera oculta, con astucia y cautelosamente para conseguir algo en provecho propio o para causar un perjuicio a alguien. También enredo, embrollo. De intrigar, según Corominas llegó desde el francés intriguer, tomado del italiano intrigare ‘enmarañar, embrollar’, procedente de la misma voz latina.

funeral.- Exequias, honras fúnebres, oficio solemne que se celebra por los difuntos algún tiempo después de verificado el entierro, y también anualmente. Tomado del latín fūnerālis ‘perteneciente a un funeral’, derivado de fūnus ‘funeral’, ‘ceremonia fúnebre’. Cristóbal de las Casas, en su Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana (1570), traducía el italiano funerale como ‘cosa de muerte o dolorosa’.

 

La cita de hoy

“El mal nunca queda sin castigo, pero a veces el castigo es secreto”.

 Agatha Christie

El reto de la semana

¿Qué animal habría sido lógico que nos acompañara en este paseo, ayudándonos a encontrar más palabras?

Entradas recientes

  • Paseando por la historia de España
  • Un paseo discutido desde los inicios
  • Un paseo sin fuentes conocidas
  • Incierto paseo
  • Pirateando por el diccionario

Comentarios recientes

Paseando por la hist… en Incierto paseo
Paseando con liberta… en Un paseo por la Aljafería
Paseando con liberta… en Procesionando por el dicc…
Paseando con liberta… en ¡Sí, esa palabra existe!
Paseando con liberta… en Un paseo marceño

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 293 seguidores más

Blog de WordPress.com.