• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Cervantes

Un paseo cervantino

30 miércoles Jul 2014

Posted by Sollastre in LITERATURA

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Cervantes

Tradicionalmente, el verano resulta época propicia para la lectura. Disponer de tiempo libre y cambiar nuestra rutina nos anima a ponernos al día con lecturas atrasadas, a abordar las últimas novedades o a releer a los clásicos. Uno de estos aparece hoy aquí.

Porque, en plena canícula ya –que ha tardado este año en llegar-, al paseante le vino a la memoria el pasaje de la primera salida del ingenioso hidalgo manchego: ‘Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los más calurosos de julio, se armó de todas sus armas…’

En recuerdo del autor del Quijote, paseemos hoy por cinco palabras que aparecen en los títulos de otras obras suyas: ‘Rinconete y Cortadillo’; ‘Viaje al Parnaso’; ‘El licenciado Vidriera’; ‘Ocho comedias y ocho entremeses’ y ‘El rufián viudo llamado Trampagos’.

cortadillo.- Palabra con múltiples acepciones. Se empleaba para designar a la moneda cortada que, por lo tanto, ya no era circular. Es también un vaso pequeño para beber, tan ancho de abajo como de arriba. Seco recoge también significados como un pastelillo relleno de cabello de ángel, azúcar que se presenta en terrones o una relación amorosa.

parnaso.- El conjunto de todos los poetas, o de los de un tiempo o pueblo determinado. Hace también referencia a un conjunto de poesías de varios autores. Alude al monte de Grecia donde se suponía que habitaban Apolo y las musas. Parnaso, el héroe epónimo del monte, era hijo del dios Poseidón y de la ninfa Cleodora.

vidriera.-  Bastidor con vidrios con el que se cierran ventanas o puertas. También es otra forma de denominar al escaparate de una tienda. La de colores es la formada por vidrios con dibujos coloreados que cubre ventanales de iglesias, palacios… Por otra parte, el DRAE define licenciado vidriera como una persona delicada y tímida.

entremés.- Empleado aquí en su sentido de pieza teatral jocosa y de un solo acto, que se solía representar en el entreacto de una comedia, hoy en día la primera acepción que recoge el DRAE es la de los alimentos –como aceitunas, mariscos, embutidos, ensaladillas- que se sirven antes de los platos principales de una comida.

rufián.- Se dice del hombre que vive a costa de una o más mujeres públicas o también de uno sin honor, perverso, despreciable. Puede derivar del italiano ruffiano y este del latín rufus ‘pelirrojo’, ‘rubio’, por alusión a la costumbre de las prostitutas romanas de adornarse con pelucas rubias.

 

La cita de hoy

“El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa”

Miguel de Cervantes

 

El reto de la semana

¿Qué palabra podemos encontrar en el diccionario relacionada tanto con la vida como con la obra de Cervantes y que es también el nombre de una ciudad?

Entradas recientes

  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo
  • Un paseo por Cantabria
  • Paseando por Suiza (y 3)

Comentarios recientes

De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo real en la hora del…
Un paseo por Cantabr… en Paseando con nuevos amigos por…

Archivos

  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 326 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 326 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra