• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Boxeo

Esta semana, gran velada

19 miércoles Feb 2014

Posted by Sollastre in DEPORTE

≈ 1 comentario

Etiquetas

Boxeo

El paseante, al igual que el protagonista de ‘V de Vendetta’, no cree en la casualidad. Por eso prefiere interpretar como un buen augurio la sincronía que le ha permitido coincidir justo en este momento con ‘el más grande’.

Y es que esta semana que hoy comenzamos, en la que ve la luz nuestro paseo número cincuenta, se conmemora también el quincuagésimo aniversario del combate en el que Muhammad Alí –entonces Cassius Clay- se convirtió en campeón del mundo de boxeo tras derrotar, el 25 de febrero de 1964, en Miami Beach, a Sonny Liston.

Calcémonos hoy los guantes acolchados y probemos nuestro juego de piernas, procurando no besar la lona, paseando por cinco palabras referidas a este deporte con tantos admiradores como detractores. ¡Segundos fuera!

cuadrilátero.- Este vocablo, presente en el DRAE ya en 1817 con el sentido de ‘lo que tiene cuatro lados’, incorporó en 1992 su acepción boxística de espacio limitado por cuerdas y con suelo de lona donde tienen lugar los combates de este deporte. Desde la vigésima segunda edición, la última, encontramos también el sinónimo ‘ring’.

púgil.- Del latín pugil -que encuentra su origen en pugnus ‘puño’-, en Roma se denominaba así a un luchador que combatía a puñetazos. Este es su segundo sentido en el DRAE. El primero es ‘luchador que por oficio contiende a puñetazos’, si bien en la próxima edición está definición cambiará y pasará a ser, directamente, ‘boxeador’.

croché.- Golpe lateral curvo, con trayectoria paralela al suelo, que se dirige al rostro del rival. Procede del francés crochet, que a su vez deriva de croc ‘gancho’. De hecho, la primera significación de esta palabra en el Diccionario es ‘ganchillo’ –labor de punto que se realiza con una aguja con esa forma-.

grogui.- En boxeo significa aturdido, tambaleante; en lenguaje general, atontado por el cansancio o por otras causa, casi dormido. Del inglés groggy y este de grog, una bebida alcohólica, generalmente ron rebajado con agua. Toma este nombre de Old Grog, apodo del almirante Edward Vernon, que mandaba servirlo así a sus marineros.

nocaut.- Término que se incorporará, con la marca de americanismo, al Diccionario de la Real Academia en la próxima edición. Del inglés knock-out –de donde deriva también el verbo ‘noquear’-, designa a un golpe que deja fuera de combate o a una derrota por fuera de combate. Es corriente también encontrar la abreviación KO.

 

La frase de hoy

“Tirar –o arrojar- la toalla”

Significa darse por vencido, desistir de un empeño. Tiene su origen en el boxeo: cuando el entrenador de uno de los contendientes considera que su boxeador está siendo claramente derrotado, arroja al cuadrilátero la toalla –o la esponja- para dar a entender al árbitro que debe suspender la pelea  y dar como vencedor al rival.

 

El reto de la semana

¿Sabes de algún animal que podríamos fácilmente habernos encontrado en nuestro paseo de hoy?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra