• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: barloa

Un paseo (por el) nórdico

08 miércoles Jul 2015

Posted by Sollastre in IDIOMAS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barloa, carlinga, elfdaliano, nórdico, rosmaro, runa, Suecia, valquiria

Si es cierto que, como asegura la sabiduría tradicional,  ‘de una boda sale otra boda’, en nuestro caso, de la recientemente celebrada entre el príncipe Carlos Felipe de Suecia y la exmodelo Sofia Hellqvist no podía por menos que salir un nuevo paseo.

Y es que, con motivo del enlace, hemos podido leer estos días en la prensa alguna información –motivada por el hecho de que la abuela de la novia sea una de las 2.500 personas que aún lo hablan- sobre el elfdaliano, lengua en riesgo de extinción, heredera del nórdico antiguo, idioma del que podemos encontrara su vez rastros en el nuestro.

Nos familiarizaremos hoy con cinco palabras que llegaron a nuestro diccionario tras un largo periplo, no exento de paradas intermedias, desde esos confines septentrionales de Europa, haciendo votos a Odín para que el elfdaliano no llegue a desaparecer.

runa.- Signo de escritura empleado por los antiguos escandinavos. Procede del nórdico rūn, –rūnar en plural- ‘secreto’, ‘misterio’, ‘consejo secreto’. El hecho de que en un principio fueran solo conocidas por una minoría de la población las dotó de un halo enigmático y fueron empleadas también con fines mágicos y místicos.

barloa.- Del francés par lof, y este del nórdico lof ‘viento’. Término náutico que da nombre al calabrote o maroma gruesa con que se sujetan los buques abarloados –los colocados de tal manera que su costado está casi en contacto con un muelle o con otro barco-. De este término deriva también barlovento, lado de donde viene el viento.

valquiria.-. Nombre aplicado a ciertas divinidades de la mitología escandinava que designaban quiénes debían morir en los combates y posteriormente les servían de escanciadoras en el paraíso. Deriva del alemán Walküre, que a su vez lo hace del nórdico antiguo valkyrja. El DRAE recoge también la grafía valkiria.

rosmaro.- Del nórdico hroshvalh, de hros ‘caballo’ y hvalr ‘ballena’, influido por mar, desde su aparición en el Diccionario de autoridades en 1737, ha sido sucesivamente definido como ‘bestia marina del tamaño de un elefante’; ‘animal marino indígena de los mares del norte’; ‘vaca marina’; ‘manatí’ o, actualmente, ‘morsa’.

carlinga.- Proveniente del francés carlingue, adonde llegó desde el nórdico kerling ‘mujer’. En aeronáutica, designa un espacio en el interior de un avión para la tripulación y los pasajeros; en marina, designa el hueco, normalmente cuadrado, en el que se encaja un mástil. Esta acepción procede de una metáfora de contenido sexual.

 

La cita de hoy

“Una historia contada por una sola persona es solo media historia”

Saga de Grettir el Fuerte.

El reto de la semana

¿Qué animal, podríamos haber encontrado en nuestro paseo de hoy que nos habría hecho pensar en un casino?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra