• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Barcelona

De paseo por Barcelona

04 Miércoles Dic 2013

Posted by Sollastre in VIAJES

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Barcelona, Cataluña

Gusta el paseante, iberista impenitente, de recorrer siempre que puede los caminos y lugares de la península, y desde su querido Portugal sus pasos le encaminaron esta vez hacia el otro extremo de la península: a su no menos querida Barcelona.

O Barcelonas, que esta ciudad es muchas y variadas a un tiempo, en sus permanentes debates sobre cuál es su verdadera alma -esa que no deja de buscar levantando sus calles una y otra vez- o sobre el modelo de ciudad que realmente quiere ser. La ‘ciudad de los prodigios’ en su continua fiebre de renovación…

Disfrutemos hoy -en compañía de Montse y Agustí, magníficos anfitriones-, recorriendo cinco de los términos que el DRAE incluye en su rambla de palabras directamente relacionadas con la también conocida como ciudad condal.

barcinonense.- Designa al natural de Barcelona, o a lo perteneciente o relativo a ella. Proviene de Barcino, nombre de la ciudad romana núcleo a partir del cual se creó la actual, y es su gentilicio privativo, pues el más usual, barcelonés, lo comparte con la ciudad homónima de Venezuela, capital del Estado de Anzoátegui.

conde.- Del latín comes ‘compañero’, que en el bajo imperio se aplicó a los nobles que vivían en el palacio y acompañaban al soberano en sus expediciones, acabó convirtiéndose en uno de los títulos nobiliarios El título de conde de Barcelona, propio del rey de España, corresponde a los antiguos soberanos de Cataluña.

culé.- Perteneciente o relativo al Fútbol Club Barcelona, o jugador o seguidor de ese club. Probablemente derivado del catalán culer ‘trasero, culera’, este apodo encontraría su origen en la imagen vista desde la calle de los traseros de los espectadores sentados sobre el muro que rodeaba el antiguo campo del club a principios del siglo XX.

juntero.- Actualmente su primera acepción en el DRAE es la de ‘perteneciente a una junta o delegado de ella’, pero cuando incorporó este vocablo, en 1936, lo hizo con la definición, que conserva, de ‘individuo de la Junta que en septiembre de 1843 promovió en Barcelona, España, la revolución que terminó en noviembre del mismo año’.

consejo.- Aquí con el significado de órgano colegiado con la función de informar al gobierno. El Consejo de Ciento fue, entre los siglos XIII a XVIII, la asamblea consultiva del gobierno municipal de la ciudad de Barcelona. Sus miembros eran denominados ‘jurados’. Fue abolido tras la Guerra de Sucesión.

La cita de hoy

“…Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única;…”

Miguel de Cervantes
“Don Quijote de la Mancha”

El reto de la semana

¿Qué palabra nos encontramos en el diccionario que pone en relación uno de los monumentos señeros de Barcelona, los huevos y países como Costa Rica o El Salvador?

Entradas recientes

  • Paseando por la historia de España
  • Un paseo discutido desde los inicios
  • Un paseo sin fuentes conocidas
  • Incierto paseo
  • Pirateando por el diccionario

Comentarios recientes

Paseando por la hist… en Incierto paseo
Paseando con liberta… en Un paseo por la Aljafería
Paseando con liberta… en Procesionando por el dicc…
Paseando con liberta… en ¡Sí, esa palabra existe!
Paseando con liberta… en Un paseo marceño

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 293 seguidores más

Blog de WordPress.com.