• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: auquénido

Un paseo andino

03 viernes May 2013

Posted by Sollastre in PAÍSES

≈ 3 comentarios

Etiquetas

auquénido, bivirí, chifa, huachafería, otorongo, Perú

Cuando era pequeño leí una aventura del Pato Donald cuyo título encaja muy bien en estos paseos –por lo que tiene de jugar con las palabras-: “Andes lo que andes no andes por los Andes”.

Claro que, al parecer, el valor de la frase no va más allá de ese mero juego: Ahora, muchos años después, una gran amiga ha estado de viaje por el Perú y ha vuelto tan encantada que creo que debo fiarme más de su criterio que de las recomendaciones del pato gruñón de lenguaje ininteligible.

En homenaje a ella, el paseo de esta semana nos llevará hasta ese país que tanta importancia ha tenido a su vez en la historia del nuestro y traeremos hasta aquí cinco peruanismos de procedencias completamente diferentes.

auquénido.- Denominación popularizada de los Camélidos de los Andes meridionales: el guanaco, la llama, la alpaca y la vicuña. Estas dos últimas especies están incluidas entre los ‘productos bandera’ que representan la imagen del Perú en el exterior. El término deriva de la palabra griega aujén ‘cuello’.

chifa.- Es el término que denomina tanto a la comida que los inmigrantes chinos importaron a Perú desde finales del siglo XIX, adaptándola al gusto local, como al restaurante donde se prepara y se sirve. Es una palabra masculina en sus dos acepciones: ‘el chifa’. La sopa wantán y el arroz chaufa son dos de sus platos más destacados.

bivirí.- Camiseta interior masculina, sin mangas. Es uno de los peruanismos recogidos en el DRAE, si bien el avance de la vigésima tercera edición avisa de que es un artículo propuesto para ser suprimido. Es un nombre eponímico que deriva de la marca registrada BVD, por lo que no es raro encontrarlo también en la forma  bividí.

otorongo.- Palabra de origen quechua con la que se denomina al jaguar en varios países americanos. En Perú se utiliza también para designar a una persona corrupta, con especial referencia a jueces y miembros del Congreso de la República. Existe incluso el dicho despectivo ‘otorongo no come otorongo’.

huachafería.-La RAE la asimila a la mera cursilería, a la cualidad de quien pretende ser elegante y refinado sin conseguirlo. Vargas Llosa, entre otros, considera que en realidad es ‘algo más’: un concepto que forma parte de la cultura y la psicología del Perú, con múltiples manifestaciones en todas las clases sociales.

La frase de hoy 

“Valer algo un Perú”

Se dice, en sentido figurado, de algo de mucho valor o que se tiene en gran estima. Hace referencia a la gran cantidad de riquezas que proporcionó el Virreinato de Perú en la época colonial. También se utiliza la variante “Valer algo un Potosí” –montaña, actualmente en territorio de Bolivia,  con famosas minas de plata- .

 

El reto de la semana 

¿Qué ‘soberana’ palabra nos remite tanto al Perú como a las Islas Baleares?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra