• Bienvenida
  • Las palabras de nuestros paseos
  • Los retos
  • Para pasear más y mejor

depaseoporeldiccionario

~ Disfrutando con las palabras

depaseoporeldiccionario

Archivos de etiqueta: Falsos diminutivos

Un paseíllo por el zoo… o no

05 miércoles Feb 2014

Posted by Sollastre in COSAS DE LA LENGUA

≈ 1 comentario

Etiquetas

Falsos diminutivos, no es lo que parece

El debate sobre cómo debía acceder la infanta Cristina al edificio de la Audiencia para efectuar su declaración judicial ha hecho que la palabra ‘paseíllo’ haya aparecido con profusión en los medios estas últimas semanas.

El DRAE recoge ‘–illo, lla’ como sufijo con valor diminutivo o afectivo y señala que aunque no todos los sustantivos formados con él tengan auténtico valor diminutivo, suelen aproximarse a él. Pero como vimos con ‘garbillo’ en nuestro último paseo, a veces estas palabras designan algo que no es precisamente una pura versión menor.

Para confirmarlo, hoy nos cruzaremos con cinco términos que, aunque puedan hacernos pensar a primera vista en crías de determinados animales, nos llevan en realidad a pasear por objetos y seres muy diferentes a lo que parecen.

torillo.- Dos palabras homógrafas en realidad. La que deriva de ‘toro’ en su significado de animal es el nombre que recibe un pez acaptonterigio –como el atún o el pez espada- que vive en terrenos pedregosos; la otra, designa tanto a una pieza de la rueda como a una rugosidad en el perineo y, en Andalucía, a un pájaro semejante a la codorniz.

chivillo.- Derivado del quechua  chiwi, da nombre en Perú a una especie de estornino, con cuerpo muy airoso, aterciopelado, de color negro con visos de azul y patas y pico negro. Puede llegar a alcanzar los 28 cm. de longitud y su canto es agradable. Vive bien en cautividad. Se refiere también a un color: el negro azabache

palomilla.- Palabra con múltiples acepciones, que incluyen, entre otras, una mariposa; diversas plantas; una tuerca con dos extensiones laterales; piezas varias de sostenimiento; un tipo de caballo muy blanco;  pandilla de jóvenes o de vagabundos; un corte de carne de vacuno; grano de maíz tostado; bebida compuesta de anís y agua…

burrillo.- Presente ya con esta acepción en el Diccionario de autoridades –en la edición de 1770-, se emplea coloquialmente como sinónimo de ‘añalejo’, que es una especie de calendario para los eclesiásticos, que señala el orden y el rito del rezo y oficio divino durante todo el año. Es también conocido como ‘gallofa’.

dragoncillo.- Hace referencia tanto a un tipo de arma antigua como al ‘estragón’, la planta que se usa como condimento y cuyo nombre ha recorrido un largo camino para llegar hasta nosotros: procede del francés estragon, este del árabe ṭarẖūn, que a su vez lo hace del siriaco ṭarkon o ṭarẖon, que lo tomó del griego δράκωυ ‘dragón’.

El dicho de hoy

“Matar el gusanillo”

Significa satisfacer el hambre momentáneamente, ingiriendo algo de alimento, en espera de la comida principal. En un tono más coloquial, hace referencia a la ingesta de aguardiente u otro licor en ayunas. Por extensión, se emplea también en el sentido de dar satisfacción  -de manera igualmente circunstancial – a una afición o al deseo de hacer algo.

 

El reto de la semana

¿Qué otro “animalillo” nos remite, igual que el ‘gatillo’ –con el que, por cierto, se lleva fatal-, a una pieza de las armas de fuego?

Entradas recientes

  • Paseando por Morirás en Sodoma
  • Un paseo de fin de semana con Á la volé
  • De paseo con ¡Ay, campaneras!
  • Paseando por La torre de los siete jorobados
  • Paseando por Casa Coscolo

Comentarios recientes

Mara Hurst en De Madrid al… dicci…
Un paseo de fin de s… en Un paseo segoviano
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo que tiene tela
De paseo con ¡Ay, ca… en Un paseo monumental por S…
De paseo con ¡Ay, ca… en Paseando por La torre de los s…

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Categorías

  • ACTORES
  • AGRICULTURA
  • ANIMALES
  • Cantabria
  • Casquería
  • CELEBRACIONES
  • CHAMPÁN
  • CIENCIA FICCIÓN
  • Cine
  • CIUDADES
  • COLORES
  • COSAS DE LA LENGUA
  • COSTURA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • DERECHO
  • Diccionarios
  • ESCRITORES
  • ESCRITURA
  • EUROPA
  • FIESTAS
  • FILOSOFÍA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • IBEROAMÉRICA
  • IDIOMAS
  • JUDAICA
  • León
  • LIBROS
  • LITERATURA
  • LUDOLINGÜÍSTICA
  • LUGARES CON ENCANTO
  • Madrid
  • MAGIA
  • MÚSICA
  • MÚSICOS
  • MILICIA
  • Minería
  • MISCELÁNEA
  • MITOLOGÍA
  • MODA
  • MONUMENTOS
  • PAÍSES
  • PALABRAS SOBRE PALABRAS
  • Personajes
  • PIRATERÍA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICOS
  • RELIGIÓN
  • restaurantes
  • REVISTAS
  • rojo
  • SALUD
  • Sin categoría
  • SUIZA
  • TAUROMAQUIA
  • TEATRO
  • TELEVISIÓN
  • VIAJES
  • VINO
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
GRACIAS POR TU VISITA CONFÍO EN QUE HAYAS DISFRUTADO DEL PASEO

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 350 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • depaseoporeldiccionario
    • Únete a 66 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • depaseoporeldiccionario
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra